• Resumen Semanal
  • Posts
  • 💣Semana D en EEUU: decretos, derogaciones y deportaciones

💣Semana D en EEUU: decretos, derogaciones y deportaciones

Resumen semanal - 24 de enero de 2025

24 de enero de 2025

Buen viernes ☀️

🌍 Las órdenes ejecutivas de Trump aún generan controversia: su impacto en la comunidad latina sigue siendo un tema de debate. Aquí te hacemos un resumen de las recientes decisiones de la nueva administración.

🫱🏼‍🫲🏽Mientras tanto, el senador Marco Rubio analiza la creciente alianza entre Estados Unidos, India, Australia y Japón frente a la influencia de China. 🤖Y, por otro lado, Trump creará con los más poderosos de la IA la empresa Stargate.

Prepárate para leer las 7 noticias que movieron al país esta semana 🙌🏻.

 

 

Las 7 noticias más importantes de la semana 📰
1

Primeras órdenes, deportación masiva, frenos en la propuesta de ciudadanía por nacimiento y más: los primeros días del gobierno de Trump

Al ritmo que vamos, posiblemente Donald Trump rompa el Guinness World Records de más órdenes ejecutivas firmadas en un mandato. Aquí te contamos 10 de las más recientes decisiones de la nueva administración:

  • Adiós, trabajo remoto para los empleados federales: Trump ordenó a los trabajadores federales regresar a las oficinas los 5 días de la semana. La medida tiene como objetivo “reducir la burocracia federal y asegurar que el personal esté en sintonía con las políticas de la administración actual”.

  • Hola, indultos: indultó a más de 1.500 personas acusadas de participar en los disturbios del 6 de enero de 2021 en el Capitolio. Incluye a miembros de grupos como los Oath Keepers y Proud Boys, quienes habían sido condenados por conspiración sediciosa. 

  • Adiós, CBP One: suspendió el uso de esta herramienta que facilitaba la entrada legal de migrantes a Estados Unidos. La decisión provocó incertidumbre entre inmigrantes en la frontera, al cancelarse abruptamente sus citas programadas.

  • Adiós, español: eliminó el contenido en español de la Casa Blanca, tanto en las redes sociales como en su página web. Esto ya lo hizo en su primer mandato.

  • Emergencia energética y políticas climáticas: declaró una emergencia nacional para facilitar la eliminación de restricciones ambientales sobre infraestructuras energéticas. Anunció la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París, suspendió nuevas concesiones para proyectos de energía eólica marina y revocó órdenes ejecutivas anteriores que promovía la venta de vehículos eléctricos.

  • Nuevas designaciones: nombró a Vince Micone como secretario interino de Trabajo, Marvin Kaplan como presidente interino de la Junta Nacional de Relaciones Laborales y a Andrea Lucas como presidenta interina de la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo.

  • Frontera e inmigración: firmó órdenes que declaran la inmigración ilegal en la frontera con México como una emergencia nacional, designó a los carteles de drogas como organizaciones terroristas y suspendió temporalmente el programa de reasentamiento de refugiados en Estados Unidos.

  • Creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE): este ente fue instaurado para optimizar los procesos administrativos del gobierno federal y reducir el gasto público en áreas consideradas ineficientes.

  • Solo dos géneros: estableció que su gobierno sólo reconocerá a los géneros masculino y femenino. Aseguró que pondrá fin a las políticas que considera una imposición de la ideología de género y se comprometió a construir una sociedad "daltónica y basada en el mérito".

  • Comienzan las deportaciones: la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, compartió el viernes imágenes de inmigrantes alineados y esposados abordando un avión militar y escribió: “Los vuelos de deportación han comenzado”.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

Tu opinión es clave para mejorar este newsletter. Tómate un momento para responder nuestra encuesta:

¿En qué tipo de empresa trabajas?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

2

Rubio inicia los compromisos de política exterior

El secretario de Estado Marco Rubio se reunió el martes con sus homólogos de Australia, India y Japón, en el marco del inicio de las conversaciones formales de la administración Trump sobre política exterior con el “Quad” del Indo-Pacífico. Los ministros reafirmaron el compromiso de sus países con el formato y sus objetivos e indicaron que sus líderes se reunirían en los próximos meses.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

3

Bloquean temporalmente la orden ejecutiva sobre ciudadanía por nacimiento 

Un juez federal bloqueó temporalmente el jueves la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que niega la ciudadanía estadounidense a los hijos de padres que viven en el país ilegalmente, calificándola de “descaradamente inconstitucional” durante la primera audiencia de un esfuerzo multiestatal para desafiar la orden.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.

4

Una medida republicana en la Cámara de Representantes permitiría a Trump buscar un tercer mandato

Un legislador republicano de la Cámara de Representantes presentó el jueves una propuesta de cambio a la Constitución que permitiría a Trump buscar un tercer mandato presidencial. Aunque la enmienda prácticamente no tiene posibilidades de ser ratificada, es un indicador de la profundidad de la lealtad de la que goza el presidente electo.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

 

5

Trump anuncia inversión privada de hasta 500 mil millones de dólares en infraestructura de IA

El presidente Trump anunció miles de millones de dólares en inversiones del sector privado para construir infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos. OpenAI, Softbank y Oracle están planeando una empresa conjunta llamada Stargate, que tendrá como función proteger la seguridad nacional de Estados Unidos.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

 

6

Investigadores de salud alarmados por la pausa de viajes y comunicaciones de la administración Trump

Los funcionarios de salud y los expertos dijeron esta semana que están conmocionados después de que el nuevo gobierno de Trump suspendió abruptamente la comunicación externa en el Departamento de Salud y Servicios Humanos y sus agencias, incluidos los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y los Institutos Nacionales de Salud. La pausa se extiende hasta el 1 de febrero. También se emitió una segunda orden que suspende indefinidamente los viajes del personal del HHS.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon

7

La CPI solicita órdenes de captura contra líderes talibanes por delitos de género

La Corte Penal Internacional (CPI) solicitó órdenes de arresto contra los líderes talibanes por presuntos crímenes de género. La CPI dijo que “hay motivos razonables para creer que el líder supremo de los talibanes, Haibatullah Akhundzada, y el presidente del Tribunal Supremo del 'Emirato Islámico de Afganistán', Abdul Hakim Haqqani, tienen responsabilidad penal por el crimen de lesa humanidad de persecución por motivos de género”.

facebook logo  twitter logo  linkedin logo  mail icon
Deportes 🏅

🏈¿Sorpresa o dominio? Los favoritos que marcarán el camino al Super Bowl LIX

El Super Bowl LIX ya asoma en el horizonte, y este domingo define quiénes se disputarán la gloria final. Entre los últimos contendientes, Kansas City Chiefs, Detroit Lions, Washington Commanders y Philadelphia Eagles elevan la emoción de la temporada a otro nivel. Cada equipo llega con una historia única y jugadores listos para marcar terreno. ¿Quién conquistará el trofeo Vince Lombardi? Las predicciones están divididas, pero la expectativa es unánime.

Nota Cultural 🎨

🎬'Emilia Pérez' lidera las nominaciones al Oscar con 13, 'Wicked' y 'The Brutalist' consiguen 10 cada una

“Emilia Pérez”, una película francesa en español de Jacques Audiard, dominó las nominaciones con 13 nominaciones, incluidas mejor película y mejor actriz para Karla Sofía Gascón, lo que la convirtió en la primera actriz abiertamente trans nominada a un Oscar. El filme también recibió nominaciones a mejor dirección, guion original, dos nominaciones por sus canciones y por la actuación de reparto de Zoe Saldaña.

El video de la semana 🎥

Se viene la deportación masiva con Trump

Trump está de vuelta en el poder, y su meta es ambiciosa: deportar a 20 millones de indocumentados, una cifra que superaría cualquier otra en la historia política del país. Pero esta no sería la primera oleada masiva de deportaciones en Estados Unidos. ¿Qué significa esto para los próximos cuatro años? En este nuevo episodio de La Vibra Está Rara hablamos sobre esto.

¿Se te ocurre alguna manera para mejorar este boletín? 👀

Responde este correo con tus comentarios y sugerencias, queremos tomarte en cuenta. 👍

¡Nos leemos la próxima semana! 🗞️

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Resumen Semanal aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los viernes.

Redactora: Joelnix Boada
Editores: Paola Sardiña y Marcos Porras