- Resumen Semanal
- Posts
- La misión (casi) imposible que busca Trump
La misión (casi) imposible que busca Trump
El presidente pausó temporalmente algunos aranceles para negociar tratados con 75 países. Pero convertir ese “interés inicial” en acuerdos firmes no es tarea sencilla, según negociadores veteranos.
18 de abril de 2025
Buen viernes ☀️
⏳ La casi misión imposible de Donald Trump tras la pausa de algunas tarifas: acuerdos con 75 países en 90 días. ¿Será capaz su administración? Por los vientos que soplan…
🇺🇦🇷🇺 La Casa Blanca lanza su primera advertencia en el conflicto entre Rusia y Ucrania: sin avances, Washington se retirará del acuerdo de paz.
Prepárate para leer las 7 noticias que han dado de qué hablar esta semana 🙌🏻.
Las 7 noticias más importantes de la semana 📰 |
1 |
🕒 A contrarreloj: Trump quiere 75 acuerdos en 90 días
Donald Trump pausó temporalmente algunos aranceles para negociar tratados con 75 países. Pero convertir ese “interés inicial” en acuerdos firmes no es tarea sencilla, según negociadores veteranos. El proceso suele tomar meses y requiere docenas de expertos que, hoy, escasean en su administración.
Los acuerdos serían mínimos. Exnegociadores aseguran que lo que se logrará, en el mejor de los casos, son documentos de una o dos páginas con compromisos generales, no tratados profundos ni reformas estructurales.
Faltan manos en el gobierno. Muchas agencias clave están recién conformadas y aún se reponen de despidos masivos. La pérdida de personal técnico limita la capacidad para sostener negociaciones simultáneas.
Trump quiere refuerzos externos. El presidente ha sugerido que bufetes privados apoyen los acuerdos a cambio de evitar restricciones legales. Una práctica sin precedentes que podría abrir conflictos de interés si representan a países involucrados.
La estrategia es vaga. El propio Tesoro admite que varios acuerdos serán solo “principios de entendimiento” y que eliminar barreras no arancelarias será mucho más difícil que reducir tasas.
Queremos escucharte. Completa esta breve encuesta y ayúdanos a crear un newsletter más valioso para ti:
¿En qué tipo de empresa trabajas? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
2 |
Tiroteo en FSU: el perfil del atacante bajo la lupa
Phoenix Ikner, un estudiante de 20 años en Florida State University, abrió fuego cerca del centro estudiantil el jueves, dejando dos muertos y varios heridos. Usó un arma de su madrastra, exoficial del sheriff, y tenía un historial de salud mental, comentarios racistas y simpatías por ideologías supremacistas, según autoridades y excompañeros. Llegó al campus en un Hummer naranja, disparó con un rifle y luego con una pistola. Fue detenido tras resultar gravemente herido. En su pasado figura una batalla legal entre sus padres, viajes ilegales al extranjero, y registros escolares donde negaba elecciones, justificaba el racismo y bromeaba sobre violencia armada.
3 |
Washington advierte: sin avances, se retira del proceso de paz
El presidente Trump evalúa abandonar los esfuerzos de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances “en cuestión de días”, según declaró el secretario de Estado Marco Rubio tras reuniones en París con líderes europeos. Aunque el gobierno logró una pausa de 30 días en los ataques a infraestructura energética, los ataques continúan y las negociaciones se estancan. La administración explora un acuerdo que incluiría un cese al fuego y dejaría territorios ocupados bajo control ruso, excluyendo la adhesión de Ucrania a la OTAN. Mientras tanto, líderes europeos temen concesiones unilaterales a Moscú y critican el papel del enviado estadounidense, acusado de adoptar narrativas rusas. Trump, por su parte, insiste en cerrar un trato pronto, incluso si eso implica retirarse del proceso.
4 |
El empleo resiste pese a temores de recesión por aranceles
Las solicitudes de beneficios por desempleo en Estados Unidos cayeron a 215,000 la semana pasada, según informó el Departamento de Trabajo, una señal de que el mercado laboral sigue mostrando fortaleza pese a los temores de una recesión vinculada a los aranceles. A pesar del aumento en despidos anunciados por empresas como Meta y Starbucks, y de los recortes en agencias federales impulsados por la nueva Oficina de Eficiencia Gubernamental liderada por Elon Musk, los datos laborales se mantienen estables. El promedio móvil de cuatro semanas también bajó, y en marzo se sumaron 228,000 nuevos empleos, con una tasa de desempleo del 4.2%.
5 |
Senador se reúne con Abrego García en El Salvador
El senador Chris Van Hollen se reunió en El Salvador con Kilmar Abrego García, un residente de Maryland deportado en contra de una orden judicial. Aunque la Corte Suprema exigió su regreso, la administración Trump se niega a repatriarlo y lo vincula sin pruebas a pandillas. El caso ha generado tensiones diplomáticas y críticas judiciales por el incumplimiento del debido proceso.
6 |
DOGE congela pagos en salud mientras revisa gasto federal
DOGE, la oficina creada por el gobierno de Trump, ha congelado pagos federales en salud para revisar cada gasto de forma manual. La medida, parte del plan Defend the Spend, ya retrasa salarios y operaciones en centros médicos que atienden a poblaciones vulnerables. Funcionarios alertan que el proceso fue impuesto sin aviso formal y que miles de transacciones están detenidas. Aunque el gobierno habla de transparencia, dentro de las agencias temen un colapso operativo si los fondos no se liberan pronto.
7 |
EE.UU. advierte sobre amenaza de DeepSeek
El Congreso de EE.UU. calificó a la empresa china de inteligencia artificial DeepSeek como una “amenaza profunda” a la seguridad nacional, señalando vínculos estrechos con el gobierno chino. En un nuevo informe, legisladores instaron a Nvidia a entregar información sobre posibles ventas de chips usados por la firma para desarrollar su modelo de chatbot, apuntando a una red coordinada con fondos de inversión, distribuidores estatales y laboratorios de investigación chinos.
Deportes 🏅 |
🏆Semifinales definidas: cuatro gigantes en busca de la gloria europea
Arsenal, Barcelona, PSG e Inter avanzaron a las semifinales de la Champions League tras una ronda de cuartos vibrante. Los gunners eliminaron con autoridad al Real Madrid, mientras que Barcelona resistió el embate del Dortmund. Inter sorprendió al Bayern en un duelo frenético y PSG despachó con oficio al Aston Villa. Ahora, Arsenal enfrentará al PSG y Barcelona se medirá ante el Inter, rumbo a una final que promete historia en Múnich.
Nota Cultural 🎨 |
¿Cansado de las noticias que te generan más ansiedad que tranquilidad? Aquí te dejamos la vibra de la semana con memes para que te rías pero también te informes.
El video de la semana 🎥 |
✈️ Safe Flight.
¿Te sientes inseguro al momento de entrar a Estados Unidos? Bueno, no eres el único. Y aprovechando el fin de semana de Good Friday y los viajes, te dejamos ciertos datos que muestran cómo está cambiando el turismo hacia EEUU.
¿Se te ocurre alguna manera para mejorar este boletín? 👀
Responde este correo con tus comentarios y sugerencias, queremos tomarte en cuenta. 👍
¡Nos leemos la próxima semana! 🗞️
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Resumen Semanal aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los viernes.
Redactora: Marcos Porras
Editora: Paola Sardiña