- Resumen Semanal
- Posts
- 🤔¿Cuáles serán los temas políticos claves en 2025?
🤔¿Cuáles serán los temas políticos claves en 2025?
Resumen semanal - 3 de enero de 2025
3 de enero de 2025
Buen viernes ☀️
📰Entre la inmigración, la crisis internacional, las divisiones partidistas, Trump 2.0 y Elon Musk: la política estadounidense terminó el año con mucho movimiento y este 2025 la historia no cambiará.
🚓Las autoridades están investigando el motivo detrás del ataque en Nueva Orleans, lo que resalta las preocupaciones de seguridad pública. Y el presidente Joe Biden anunció el bloqueo de la venta de U.S. Steel.
Prepárate para leer las 7 noticias que movieron al país esta semana 🙌🏻.
Las 7 noticias más importantes de la semana 📰 |
1 |
¿Cuáles son los temas claves que marcarán la política estadounidense este 2025?
En este 2025 la inmigración, las divisiones partidistas, la crisis internacional y la influencia de Elon Musk serán los temas centrales que marcarán la política estadounidense. Tras la toma de posesión de Donald Trump el 20 de enero habrá una nueva etapa en el país. Aquí te resumimos los puntos más importantes:
Divisiones: a pesar de la victoria republicana en el Congreso y la Casa Blanca, ya surgen tensiones internas, especialmente en el Senado, donde los nombramientos de Trump, como Pete Hegseth para Defensa y Tulsi Gabbard para Inteligencia Nacional, están bajo un fuerte escrutinio.
Influencia: Elon Musk ahora forma parte del grupo asesor "Departamento de Eficiencia Gubernamental" (DOGE), creado por Trump para reducir la burocracia y optimizar las agencias federales. Su postura en temas claves, como su oposición al presupuesto inicial de Mike Johnson, está generando divisiones dentro del Partido Republicano.
Crisis internacionales: los conflictos internacionales, como la guerra entre Rusia y Ucrania y la lucha entre Israel y Hamás, siguen teniendo repercusiones en la política estadounidense. Estas guerras exacerban las divisiones entre republicanos aislacionistas e intervencionistas, y también han impactado las elecciones primarias.
2 |
El FBI afirma que un hombre de Texas que apoyó a ISIS actuó solo en el ataque de Nueva Orleans
Shamsud-Din Jabbar, el veterano del Ejército estadounidense que mató a 14 personas al embestir con un camión a una multitud que celebraba el Año Nuevo en Nueva Orleans, había jurado lealtad al Estado Islámico y aparentemente hizo grabaciones en las que condenaba la música, las drogas y el alcohol.
3 |
Constellation firma un acuerdo de 1.000 millones de dólares para suministrar energía nuclear al gobierno de EE.UU.
Constellation, el mayor operador de plantas de energía nuclear del país, entregará electricidad a más de 13 agencias federales como parte de los acuerdos con la Administración de Servicios Generales de Estados Unidos. Este acuerdo es la mayor compra de energía en la historia de la GSA, que construye y administra edificios federales, y está entre los primeros acuerdos energéticos importantes centrados en el clima del gobierno de Estados Unidos.
Te invitamos a ver nuestro contenido especial en El Tiempo Latino: entrevistas exclusivas, documentales e historias fuera de la caja. Suscríbete y activa la campanita para recibir la notificación de nuestro próximo episodio.
4 |
El director general de Sanidad pide que las botellas de alcohol lleven una advertencia sobre el cáncer
Las etiquetas de advertencia de salud sobre el alcohol deberían actualizarse para incluir un mensaje sobre el riesgo de cáncer, dijo el viernes Vivek H. Murthy, el director general de servicios de salud. Agregó que los límites recomendados para el consumo de alcohol también deberían reevaluarse, dado el mayor riesgo de cáncer.
5 |
Millones adoptan medicamentos GLP-1 en la revolución contra la obesidad
La llegada de los medicamentos GLP-1 hizo que bajar de peso sea una meta más accesible para millones de personas, transformando el enfoque de los estadounidenses hacia la obesidad y sus implicaciones en salud y economía. Recientemente, se observa una ligera mejora en la tasa de obesidad en EE.UU., con un 40.3% de adultos mayores de 20 años viviendo con obesidad entre 2021 y 2023, una disminución respecto al 41.9% registrado entre 2017 y 2020.
6 |
Biden bloquea venta de US Steel a comprador japonés
El presidente Joe Biden bloqueó oficialmente el viernes la propuesta de compra de US Steel por parte de Nippon Steel, una empresa estadounidense otrora icónica a cuya venta a un comprador extranjero se opuso públicamente durante meses. El anuncio se produjo mediante una orden presidencial publicada en el sitio web de la Casa Blanca, en la que se declara “prohibida” la oferta de 14.900 millones de dólares por razones de seguridad nacional.
7 |
Investigadores surcoreanos suspenden intentos de detener al presidente tras dramático enfrentamiento
Los investigadores surcoreanos suspendieron los esfuerzos para hacer cumplir una orden de arresto contra el presidente Yoon Suk Yeol, horas después de un enfrentamiento en el que las autoridades intentaron detener al líder tras su efímera declaración de la ley marcial. Unos 80 policías e investigadores habían ingresado al complejo presidencial en Seúl temprano en la mañana para detener a Yoon para interrogarlo.
Deportes 🏅 |
⚽Eventos deportivos imperdibles este 2025
El 2025 será un año vibrante para los fanáticos de los deportes. Con competencias llenas de historias emocionantes y actuaciones inolvidables, el calendario deportivo promete mantenernos al borde del asiento. Aquí resaltamos los eventos más destacados para que no te pierdas nada.
Nota Cultural 🎨 |
🍿Las películas que no podemos perdernos este 2025
Después de un 2024 lleno de películas animadas, de mutantes, extraterrestres, gladiadores y brujas, el nuevo año trae muchas películas secuelas. Mira aquí la lista de los largometrajes más esperados.
El video de la semana 🎥 |
¿En qué mundo distópico vamos a vivir?
En este episodio de nuestro podcast La Vibra Está Rara reflexionamos sobre el impacto de la desconexión humana, el aislamiento social y la salud mental en un mundo cada vez más dependiente de la tecnología. También exploramos las tensiones entre naturaleza y progreso: ¿Qué legado dejaremos a las próximas generaciones?
¿Se te ocurre alguna manera para mejorar este boletín? 👀
Responde este correo con tus comentarios y sugerencias, queremos tomarte en cuenta. 👍
¡Nos leemos la próxima semana! 🗞️
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Resumen Semanal aquí 📧
Enviamos boletines como este todos los viernes.
Redactora: Joelnix Boada
Editores: Paola Sardiña y Marcos Porras